La dieta Dukan es el fruto de los 40 años de experiencia del médico nutricionista Pierre Dukan. Propone un método de adelgazamiento estructurado en cuatro fases, dos para perder peso y dos para estabilizar el peso logrado, con una lista de 100 alimentos autorizados para comer hasta la saciedad. La dieta hiperproteica Dukan se considera hoy en día una de las herramientas más eficaces en la lucha contra la obesidad en el mundo.
La estructura en cuatro fases guían desde el primer día de la dieta
al usuario y jamás lo abandonan. Cuatro fases, que van desde la más
fuerte, rígida y eficaz, hasta la más abierta y estabilizante. Cuatro
fases que conducen al objetivo soñado: adelgazar naturalmente, de forma
rápida y estabilizar el nuevo peso de manera duradera.
Dos fases para perder peso y dos fases para no recuperarlo1. La fase de ATAQUE: fulgurante, con resultados inmediatos![]() La fase de Ataque Dukan optimiza el adelgazamiento gracias a la ingesta de 72 proteínas puras que permiten estimular al organismo para que aproveche sus reservas. Las proteínas permiten mantener la masa magra (músculos, huesos) mientras se extrae energía de la masa grasa; el resultado es una pérdida de peso tremendamente eficaz. 2. La fase de CRUCERO: para alcanzar el Peso Justo![]() En la fase de Crucero Dukan, la pérdida de peso iniciada prosigue, con el ritmo de la alternancia entre días de Proteínas Puras (fases PP) y días de Proteínas y Verduras (fases PV). La alimentación se basa en 100 alimentos autorizados: 72 alimentos ricos en proteínas, a las que se añaden 28 verduras. 3. La fase de CONSOLIDACIÓN: para evitar el efecto rebote![]() 4. La fase de ESTABILIZACIÓN: definitiva y crucial, de por vida![]()
PERO... El colegio de médicos francés anunció la expulsión del doctor Pierre Dukan, autor de una célebre dieta que lleva su nombre, por haber hecho promoción comercial de su régimen El famoso “método Dukan”, basado en una dieta de alto contenido proteico, ha provocado las críticas de muchos colegas, que consideran que puede crear desequilibrios alimentarios en los pacientes. Además de los fines comerciales de sus prácticas, el colegio de médicos reprochó a Dukan haber querido introducir en el bachillerato francés una opción dedicada a la lucha contra la obesidad. |